YO SOY RASGOS COMUNES

Curador: Generoso Villarreal Garza
TOMA DIRECTA
La trayectoria de LV es amplia y variada, desde su primera exposición (“Silencio de Música”, homenaje al piano, 2005). Mostró sus enormes potencialidades dentro de la fotografía, a lo largo de los años ella siempre se ha mantenido en forma gracias a su constante producción retratística sobre todo de niños y niñas que constituyen un reto difícil dado la volubilidad de los infantes.
En ésta ocasión Loreto Villarreal presenta, bajo el título “Rasgos Comunes”, una serie de retratos infantiles mismos que han sido la columna vertebral de su oficio en los últimos años, se trata de algo más que dejar constancia de uno de los períodos más enigmáticos de los seres humanos: la niñez.
Empatía, paciencia, observación aguda, motivar al infante, cuidado escrupuloso de las tomas, exigencia en el juego de las luces, éstas y muchas otras variables son dominadas por la fotógrafa para descubrir y captar ése “momento perfecto” para disparar y fijar los rasgos esenciales de la identidad en formación de sus retratados. Tarea compleja que ella domina y de la cual deja plena constancia de su alcanzada maestría.
Larga y prolija es la historia del retrato en el arte moderno y contemporáneo, la artista, conocedora de ello, centra su quehacer en los niños y niñas y logra ir mas allá de los requisitos básicos para mostrarnos su fina percepción de los infantes; el candor, la inocencia, la gestualística propia de los niños y las miradas que aún no poseen la dimensión psicológica del análisis profundo sino mas bien el carácter espontáneo y lleno de ansias exploradoras son buscados y encontrados por LV y documenta ésos “rasgos comunes” de la naturaleza humana.
Estamos frente a imágenes que nos comunican pureza, espíritus tiernos que inician su tránsito por la vida captados por un lente dirigido por una mirada penetrante y perspicaz, la del artista que, con maestría, nos ofrece las tomas directas en donde el trabajo previo no se nota, se adivina.
Loreto Villarreal logra el instante de reflexión y transmite rasgos de ése mundo interior infantil en proceso que finalizará en una marcada personalidad.
La muestra se torna extraordinariamente expresiva dadas las peculiares características del formato: al recurrir a impresiones de gran medida ésos rostros impactan no sólo por la contundencia del tamaño sino porque, juntos, y colocados de ésa manera, crean una atmósfera que nos transporta a territorios del imaginario donde el baggage del espectador le llevará a experimentar emociones y reflexiones muy alejadas de la cotidianeidad; gran acierto curatorial y de museografía, que, al incluir el sonido, permite sensaciones enigmáticas, abiertas a las posibilidades de cada visitante y provocan diálogos interiores alrededor de los retratos.
Interesante conjunción de miradas: la del retratado, ahí, prestándose a ser captado y la del artista fiel a las exigencias propias de su medio de expresión luchando por dejar su impronta en la imagen. El estilo LV es depurado y sus logros lo testimonian.
En nuestro entorno somos privilegiados al contar con un artista más que se interesa en el viejo tema del retrato.
Jorge García Murillo
Octubre, 2010
ESTO ES RASGOS COMUNES
Rasgos Comunes es el título de un proyecto que expone varias series fotográficas con los que de manera evidente desde hace diez años vengo proponiendo una reflexión en torno a problemas que atañen a la sociedad en su conjunto.
La violencia, inseguridad y los diversos problemas que estamos viviendo no pueden ser culpa de un grupo específico de personas, sino que de alguna forma son el reflejo de la paulatina descomposición del tejido social, es el resultado del debilitamiento de las estructuras que mantienen el funcionamiento adecuado de todos y cada uno de nosotros en el escenario de convivencia cotidiana.
Como artista y específicamente como fotógrafa mantengo un estrecho vínculo con el desarrollo de mi comunidad y por lo tanto no puedo permanecer ajena a sus disfuncionalidades, aunque por otro lado procuro tener una actitud positiva y propositiva que a la par me hace sentir bien y que funcione como un detonador creativo.
Hay que apuntar además que se trata de hacer coincidir el interés artístico, el mercantil, el antropológico e incluso el de representación social. Eso partiendo también de la base que mi trabajo, su práctica tenga una utilidad evidente y pueda circular con relativa facilidad en el espectro social en el que me muevo.
Para esta serie he venido depurando un concepto y definiendo la forma de construirlo. Para eso he decidido elaborar un grupo de más de 150 imágenes fotográficas de niños menores de 12 años de edad. Todos estos niños viven en nuestra ciudad y de alguna u otra manera tienen una relación entre sí. En las imágenes aparecen rostros de niños con una expresión atípica de frialdad.
Así entonces una expresión seria, es el rasgo común en estas fotografías, con esto propongo generar una conexión con el espectador y en lo posible tocar sus fibras más sensibles, cuestionando y aludiendo a la conciencia sobre el futuro que estamos heredando a las siguientes generaciones.
Este como todos los grandes temas de la agenda mundial tienen su raíz en cómo el progreso y sus consecuencias nos rebasaron y que aún tratándose de problemáticas locales terminaron insertándose en nuestro globalizado mundo. Esa entonces es la siguiente etapa de mi proyecto que me llevará a retratar a niños de distintas geografías aunque en iguales circunstancias.
Loreto Villarreal
PATROCINIOS
GVG EDICIONES • JGM ARTE CONTEMPORÁNEO • HSBC • SIGMA ALIMENTOS • VIGO VISIÓN • IMAGEN 107.7 FM • NEMA • LA TUNA RECORDS • TGB THE GRAPHIC BUREAU • ARTE SANO • LUIS ORTÍZ • V GALLERY
CONCEPTOS
Conoce los conceptos de Loreto, donde diferentes estilos se fusionan con principios clásicos de la fotografía.
ACERCA DE
Conoce más sobre Loreto, su trayectoria y su historia como artista fotográfica de estilo contemporáneo.
EVENTOS
Entérate de próximos eventos, participa y conoce los momentos claves del recorrido artístico de Loreto.
HISTORIAS
Explora el proceso creativo de Loreto con reflexiones, avances y conceptos que inspiran y conectan con su arte.